jueves, 17 de marzo de 2011

Historia de Illustrator.



Hace mucho tiempo, en un estudio alejado de la civilización nació Adobe Illustrator .Catorce años más tarde este editor de gráficos vectoriales más populares en el mercado es el mas requerido para los artistas, diseñadores a nivel mundial. A continuación, es el momento de sentarse y relajarse. Ir a tomar una taza de café y poner los pies como dar un paseo por el carril de la memoria y así recordar la evolución de Adobe Illustrator.

Adobe Illustrator se inició en 1986, como el diseño gráfico, la fuente y de desarrollo de aplicaciones del logotipo. La plataforma original y efectos para Adobe Illustrator fue integrar el uso de ecuaciones matemáticas de líneas suaves y curvas y formas en un sistema conocido como las curvas de Bézier. Para enfatizar esta idea de ser capaz de producir y editar y guardar las líneas curvas y fluidas, Adobe decidió Venus de Botticelli, de “El nacimiento de Venus” para convertirse en su imagen comercial. Con los años y versiones, cambió para destacar las nuevas características y mejoras de Adobe había hecho, y pudimos contemplar en su belleza hasta la creación de la Creative Suite en 2003.


Tiempo para iniciar la actualización

Con la alabanza de Adobe Illustrator 1, y el interés cada vez mayor en las computadoras y las imágenes generadas por ordenador, vino un montón de mejoras, así como soporte para otras plataformas, a partir de 1988 con Illustrator 88 (no 2 … 88, debido a todo el año).

La primera versión de Windows fue diseñada para Illustrator 2.0, que fue puesto en libertad un año después y no le fue demasiado bien, pero Windows no ser menos que su archienemigo. Illustrator salió con un par de versiones bien para NeXT, Sun Solaris, y un par de otras plataformas, pero el tiempo demostraría que las versiones para Macintosh y Windows comenzará a dominar el mercado. Echa un vistazo a este impresionante video de los 80 a partir de 1988 la presentación de Illustrator 88:

Las versiones 3.0 y 4.0 salió en los años sucesivos, con las mejoras realizadas sobre cada uno, y el desarrollo siempre maravilloso de una posible edición en un modo de vista previa, alzó la cabeza por primera vez en la versión 4.0 para Windows, pero no apareció en el Macintosh hasta el 5.0.

El campo de juego está igualado

El equipo de Adobe hecho algunos cambios importantes en la interfaz de usuario de Illustrator con el lanzamiento de Illustrator 6 en 1996. Esto es cuando ilustrador comenzó a apoyar las fuentes TrueType, por lo que las “guerras de fuente” entre PostScript Type 1 y TrueType bastante obsoleto. Este es también cuando Illustrator también comenzó a apoyar los plug-ins, de forma rápida ampliación de su capacidad para hacer mucho más impresionante.

tipo, no fue hasta los años 90 con la versión 7.0 a mediados cuando los usuarios comenzaron a ver por fin algunos de normalización entre el Macintosh y las versiones de Windows, y realmente terminó de la competencia para vencer el uno al otro. Debido a esto los diseñadores eran realmente finalmente la oportunidad de elegir con firmeza Illustrator como la aplicación creativa de la elección, en lugar de ir y venir entre Illustrator y CorelDRAW y FreeHand. Esto por supuesto fue también la edad de la “red mundial”, que empujó aún más Illustrator en el centro de atención, ya que los desarrolladores rápidamente buscó una forma de apoyar la publicación con fines web y complementos de Internet plug-, lo que realmente fue uno de los mayores vías para el cambio y la mejora en la vida de Illustrator hasta ahora.

Algunas cosas locas comenzó a suceder con el tiempo y las versiones pasaron, algunas cosas que ahora damos por sentado y tipo de uso como ellos siempre han estado allí – las cosas que se han convertido en reliables viejo. Por ejemplo, la herramienta Bote de pintura – ¿cuántas veces has usado eso? Sólo ha existido desde 1996 con la versión 6.0. O bien, las guías inteligentes? No se puede imaginar trabajar sin ellos, pero no estaban en torno a 1998 – versión 8.0. Este fue un gran momento para los cambios y mejoras en las herramientas de Adobe. Año tras año, que salió con más herramientas impresionantes que fueron sin duda innovador entonces, y se han vuelto tan común y se utiliza como un lápiz y goma de borrar ahora.

Ejem … Presentación de la Creative Suite!

En el momento del Y2K fue más (recordemos que? Raro …), Adobe Illustrator había firmemente colocado como el vector elección editor de gráficos. En 2003, Adobe decidió agrupar todos los exitosos productos que juntos en un paquete super llamado Adobe Creative Suite. Con esto, para el usuario por primera vez fueron capaces de crear simples efectos 3D y objetos, un gran hito en el mundo de diseño, y más hitos seguía llegando – de pintura y de seguimiento en vivo se han creado unos pocos años después de eso. Con la integración de Adobe para muchos programas en esta ‘Suite’, que finalmente se despidió a Venus .. vivió mucho y bien comunicado, pero con el rediseño del producto y su marca, llegó un nuevo tema gira en torno a la naturaleza. Ahora vemos estilizadas flores de vectores y las hojas en las cajas del producto y la apertura de ventanas.

Con el lanzamiento de CS3 el equipo de Adobe decidió volver a trabajar la marca una vez más para simplificar el embalaje y unificar todo el conjunto. Cada programa dentro del traje creativo se asoció con un color y nuestro amado Illustrator se le dio el color naranja.

Hoy en día

generaciones catorce y veinte cuatro años más tarde, Adobe ha lanzado su Illustrator CS5, con toda su belleza y grandeza. Pero, sea cual sea la versión que utiliza y que cada vez que usted ha decidido es su favorito, ya sea 6 o Illustrator CS5, seguramente ha sido un viaje interesante y emocionante para uno de los más queridos de herramientas del diseñador gráfico.



Para algunos ejemplos de diseños con illustrator:

Para la pagina principal de Adobe Illustrator:


Fuente: http://artegami.com/historia-de-adobe-illustrator/

miércoles, 16 de febrero de 2011

Extensión de Archivos de Varios programas, paginas etc...

VARIOS

PROGRAMAS

La mayoría de los programas tienen formatos de archivo propios para utilizarlos en distintas funciones. Al ser bastante habituales algunos de ellos, detallamos los más importantes aquí.


OPENOFFICE

SDA --> Dibujo
SDC --> Hoja de cálculo
SDD --> Presentación
SDS --> Diagrama
SDW --> Texto
SFS --> Frame
SGL --> Documento maestro
SMD --> Mail Document
SMF --> Fórmula
STC --> Plantilla de hoja de cálculo
STD --> Plantilla de dibujo
STI --> Plantilla de presentación
STW --> Plantilla de texto
SXC --> Hoja de cálculo
SXD --> Dibujo
SXG --> Documento maestro
SXI --> Presentación
SXM --> Fórmula
SXW --> Texto
VOR --> Plantilla

QUICKTIME

QPX --> Player Plugin
QTP --> Preferences
QTS --> QuickTime
QTX --> Extension
QUP --> Update Package

POWERPOINT

POT --> Plantilla
POTHTML --> Plantilla HTML
PPA --> Complemento
PPS --> Presentación
PPT --> Presentación
PPTHTML --> Documento HTML

WORD

DOT --> Plantilla de Microsoft Word
DOTHTML --> Plantilla HTML de Microsoft Word
WBK --> Copia de seguridad de Microsoft Word
WIZ --> Asistente para Microsoft Word

EXCEL

CSV --> Archivo de valores separados por comas
DIF --> Formato de intercambio de datos
DQY --> Archivos de consulta ODBC
XLA --> Complemento
XLB --> Hoja de cálculo
XLC --> Gráfico
XLD --> Hoja de cuadros de diálogo
XLK --> Archivo de copia de seguridad
XLL --> Complemento XLL
XLM --> Macro
XLS --> Hoja de cálculo
XLSHTML --> Documento HTML
XLT --> Plantilla
XLTHTML --> Plantilla HTML
XLV --> Módulo VBA
XLW --> Área de trabajo

MEDIA PLAYER

ASX --> Lista de reproducción de audio o vídeo
WMP --> Archivo del Reproductor
WMS --> Archivo de máscara
WMX --> Lista de reproducción de audio o vídeo
WMZ --> Paquete de máscaras
WPL --> Lista de reproducción
WVX --> Lista de reproducción de audio o vídeo

MSN MESSENGER

CTT --> Lista de contactos

YAHOO MESSENGER

YMG --> Messenger Class
YPS --> Messenger Class


INTERNET

ASP --> Active Server Pages
CSS --> Documento de hoja de estilos en cascada
HTA --> HTML Aplicacion
HTM --> HTML Documento
HTML --> HTML Documento
HTT --> Plantilla de hipertexto
JS --> JScript Script File
JSE --> JScript Encoded Script File
JSP --> Archivo JSP
MHT --> MHTML Documento
MHTML --> MHTML Documento
PHP --> Personal Home Page
SHTM --> Archivo SHTM
URL --> HTML Documento
XML --> HTML Documento
XSL --> Hoja de estilos XSL
EML --> Outlook / Eudora / The Bat
MBX --> Eudora Mailbox
MSG --> Mensaje E-mail
NWS --> News Mensaje


OTROS

BIN --> Binario
CLASS --> Java
C --> C
CPP --> C
JAVA --> Java
M3U --> Winamp playlist file
MAX --> 3D Studio Max
SPL --> Shockwave Flash Object
SWF --> Shockwave Flash Object
VBS --> Visual Basic Script

Extensión de Archivos de Nero

NRA --> Nero: CD audio
NRB --> Nero: CD-ROM arranque
NRE --> Nero: CD EXTRA
NRG --> Ahead Nero
NRH --> Nero: CD-ROM híbrido
NRI --> Nero: CD-ROM ISO
NRM --> Nero: CD mixto
NRU --> Nero: CD-ROM UDF
NRV --> Nero: CD supervídeo
CDC --> Nero CD Cover

Extensión de Archivos de Imagenes de CD

Para guardar en un archivo único lo incluido dentro de un CD se utilizan las llamadas "imágenes de disco", su nombre proviene de que son exactamente iguales a lo guardado en el disco, como una imagen reflejada en un espejo. Con ellas se pueden hacer múltiples copias idénticas de un disco.

MDS --> Alcohol 120%
CCD --> Alcohol 120% / CloneCD
CUE --> Alcohol 120% / CDRWin (+.BIN)
ISO --> Alcohol 120% / Ahead Nero
BTW --> Alcohol 120%
CDI --> Alcohol 120%
IMG --> CloneCD (también de diskette y dibujo)

Fuente:

Extensión de Archivos de Documentos de texto

Dentro de los documentos de texto hemos de diferenciar entre el texto plano y el enriquecido. Es decir, entre los formatos que sencillamente guardan las letras (txt, log...) y los que podemos asignarles un tamaño, fuente, color, etc. (doc)

DIC --> Block de notas / WordPad
DOC(*)--> Microsoft Word
DIZ --> Block de notas / WordPad
DOCHTML --> HTML de Microsoft Word
EXC --> Block de notas / WordPad
IDX --> Block de notas / WordPad
LOG --> Block de notas / WordPad
PDF --> Adobe Acrobat
RTF --> Microsoft Word
SCP --> Block de notas / WordPad
TXT(*)--> Block de notas / WordPad
WRI --> Write
WTX --> Block de notas / WordPad

-- DOC: Documentos de texto enriquecidos (posibilidad de asignarle formato a las letras) está especialmente extendido por ser el habitual de uno de los programas más utilizados el Microsoft Word.

-- TXT: Formato de texto plano, habitual para registros.

Fuente: Taringa.net

Extensión de Archivos de Imagenes

Poco hay que decir de las imágenes y de sus formatos salvo que cada uno de ellos utiliza un método de representación y que algunos ofrecen mayor calidad que otros. También cabe destacar que muchos programas de edición gráfica utilizan sus propios formatos de trabajo con imágenes.


AIS --> ACDSee Secuencias de imagen
BMP(*)--> XnView / ACDSee
BW --> XnView / ACDSee
CDR --> CorelDRAW Grafico
CDT --> CorelDRAW Grafico
CGM --> CorelDRAW Grafico
CMX --> CorelDRAW Exchange Graphic
CPT --> Corel PHOTO-PAINT
DCX --> XnView / ACDSee
DIB --> XnView / ACDSee
EMF --> XnView / ACDSee
GBR --> The Gimp
GIF(*) --> XnView / ACDSee
GIH --> The Gimp
ICO --> Icono
IFF --> XnView / ACDSee
ILBM --> XnView / ACDSee
JFIF --> XnView / ACDSee
JIF --> XnView / ACDSee
JPE --> XnView / ACDSee
JPEG(*)--> XnView / ACDSee
JPG --> XnView / ACDSee
KDC --> XnView / ACDSee
LBM --> XnView / ACDSee
MAC --> MacPaint
PAT --> The Gimp
PCD --> XnView / ACDSee
PCT --> PICT
PCX --> XnView / ACDSee
PIC --> XnView / ACDSee
PICT --> PICT
PNG --> XnView / ACDSee
PNTG --> MacPaint
PIX --> XnView / ACDSee
PSD --> Adobe Photoshop
PSP --> Paint Shop Pro
QTI --> QuickTime
QTIF --> QuickTime
RGB --> XnView / ACDSee
RGBA --> XnView / ACDSee
RIF --> Painter
RLE --> XnView / ACDSee
SGI --> XnView / ACDSee
TGA --> XnView / ACDSee
TIF --> XnView / ACDSee
TIFF --> XnView / ACDSee
WMF --> XnView / ACDSee
XCF --> The Gimp

-- BMP: Extensión que nace del nombre de este formato BitMaP o Mapa de Bits, gran calidad pero tamaño excesivo no suele ser muy utilizado en Internet por su carga lenta.

-- JPEG: También se le ve como JPE y sobre todo como JPG es uno de los más extendidos, por su compresión y calidad, en páginas webs para logotipos y cabeceras.

-- GIF: Este formato cuenta con características que lo hacen ideal para el uso en páginas web, como es la posibilidad de darle un fondo trasparente o insertarle movimiento.

Fuente: Taringa.net

Extensión de Archivos de comprension

Los formatos de compresión son de gran utilidad a la hora del almacenamiento de información ya que hacen que esta ocupe el menor espacio posible y que se puedan reunir muchos ficheros en uno sólo.

ACE --> WinACE
ARJ --> WinARJ
BZ --> IZarc / WinRAR
BZ2 --> IZarc / WinRAR
CAB --> CAB Station
GZ --> IZarc / WinRAR
HA --> IZarc / WinRAR
ISO --> WinRAR
LHA --> IZarc / WinRAR
LZH --> IZarc / WinRAR
R00 --> WinRAR
R01 --> WinRAR
R02 --> WinRAR
R03 --> WinRAR
R0... --> WinRAR
RAR(*) --> WinRAR
TAR --> IZarc / WinRAR
TBZ --> IZarc / WinRAR
TBZ2 --> WinRAR
TGZ --> IZarc / WinRAR
UU --> WinCode / WinRAR
UUE --> IZarc / WinRAR
XXE --> IZarc / WinRAR
ZIP(*) --> WinZIP
ZOO --> IZarc

-- RAR: Formato de compresión muy efectivo, cuenta con uno de los mejores programas de compresión/descompresión que es capaz de soportar prácticamente todos los formatos no sólo el propio. Las extensiones R00, R01, R02... pertenecen también a este formato cuando el comprimido se divide en varias partes.

-- ZIP: El otro gran utilizado. Soportado por la amplia mayoria de los programas extractores por ser de los más extendidos es el más conocido para el público en general.

Fuente: Taringa.net